lorem ipsum
La clave para evitar que una experiencia difícil se convierta en un trauma es permitir que ambos hemisferios trabajen juntos. Cuando logramos integrar emoción y razón, el cerebro puede procesar la experiencia de manera saludable, reduciendo el impacto negativo en nuestra vida.
Escribir un diario resulta beneficioso.
Quiero compartir algunas de las características principales de este año – que también va a ser muy intenso como el 2024 pero de forma diferente -, y que nos pueden ayudar a transitarlo mucho mejor.
Las fiestas pueden haber terminado, pero todavía estás a tiempo de escribir un capítulo lleno de amor y risas en la historia de tu familia. Y tú, ¿qué harás para reconectar este año?
Comenzar el año viviendo plenamente en el presente, en el aquí y ahora, puede ser un cambio transformador. La Terapia de Colores y Números es una forma sencilla que puede ayudarte a lograrlo.
El 2025 llega cargado de energía transformadora, invitándonos a abrazar cambios profundos en nuestra vida. Desde diferentes perspectivas, este año promete ser un tiempo de evolución y renovación.
Cómo nos hablamos a nosostros mismos en una clave fundamental de nuestro bienestar emocional. Aprende sobre los cuatro tipos de autoestima según su grado y su estabilidad. Identifica cuál es la tuya (te ayudamos con ejemplos) y comienza a trabajar en tu autoestima.
¿QUÉ SON LAS FUNCIONES EJECUTIVAS?
Hablemos de los factores que pueden desencadenar un Trastorno de la Conducta Alimentaria (TCA), como dietas restrictivas, críticas sobre la imagen corporal, cambios vitales, estrés y situaciones de abuso. Existe una gran influencia de la cultura de dieta y la presión social en la percepción del cuerpo y la comida. Aquí tienes recomendaciones sobre cómo apoyar a personas cercanas con estos trastornos y cómo buscar ayuda profesional si uno mismo está en riesgo.
Este texto invita a reflexionar sobre los valores que nos representan y cómo estos influyen en nuestras decisiones, especialmente en contextos familiares como las reuniones navideñas.
Se aborda la idea de que «la familia no se elige», lo que puede llevar a tensiones cuando los valores y formas de ser de nuestros familiares no coinciden con los nuestros. Aunque la tradición promueve encuentros familiares, el texto enfatiza que no debemos sentirnos obligados a compartir tiempo con personas que no nos hacen sentir bien, incluso si son familia. Se subraya la importancia de priorizar la salud emocional y mental por encima de las costumbres.
Las Tipologías Energéticas representan un método de diagnóstico que facilita una comprensión profunda de la raíz de diversos problemas y permite abordarlos de manera eficaz.
our conscious coliving vision