Tips para gestionar el «tema política» con familia y amigos

Sígueme y recibe mis novedades

“Ni mejor ni peor. La variabilidad humana es infinita. Y eso es maravilloso”

 

Ya sea por la cercanía de las fiestas navideñas, por periodos electorales o simplemente conflictos y noticias de actualidad, la política es un tema que aparece en consulta cuando genera angustia y conflicto con amigos y familiares con los que se comparte diferencias en la ideología política. Y es que, prácticamente no existe un grupo en el que todo el mundo tenga la misma ideología política.

Es bueno generar espacios para hablar de ello. O en caso contrario, si no te sientes cómodo, pedir que esos espacios no se generen.

También, si vemos que en un debate no se está debatiendo, sino que está intentando convencer a otros, lo mejor es detener la situación.

 

Enfrentarnos a estas situaciones puede hacernos sentir estresados. Por ello, la Asociación Americana de Psicología recomienda:

  1. Mantenerte informado/a. Informarnos para generar y construir con nuestro propio criterio.
  2. Conocer nuestros límites. Toma en cuenta la cantidad de noticias que consumes al día y cómo te afecta la información que recibes de esta. Si estás constantemente preocupado/a por los eventos nacionales y notas que está interfiriendo con tu vida diaria, esto puede ser una señal para reducir tu consumo de noticias y limitar las discusiones que tengas sobre ello.
  3. Encuentra puntos en común con los demás. Todos los días entramos en contacto con personas cuyas creencias difieren de las nuestras. Si surge el tema de las diferencias políticas, evita las discusiones y trata de identificar puntos en común dentro de tus diferentes puntos de vista.

 

Desde nuestro centro de Sekura Domo, te traemos también algunos tips y herramientas que añadir a las tres recomendaciones anteriores y que pueden serte de utilidad si te sientes identificado con esta situación.

  1. Si quieres hablar de ello, genera un espacio (no esperes pasivamente a que aparezca el tema).
  2. Intenta abordar el tema desde el consenso y no desde la pasión.
  3. Cuida y respeta la variabilidad de ideologías de tus seres queridos.
  4. Recuerda en todo momento que el ser humano es muy diverso.
  5. Recuerda que es normal sentir rabia o frustración, pero intenta no lanzarla a los demás.
  6. Si no quieres hablar de ello pide un cambio de tema. Estás en tu derecho.
  7. Recuerda que son más las similitudes que nos unen que las diferencias que nos separan.

 

Cuídate.

¡Comparte este contenido con tus amigos!
Facebook
WhatsApp
LinkedIn
Twitter
Email
Copiar URL
Copiar enlace
Creado por

¿Un pasito más?

Aprender, crecer, hacer pequeños cambios, ser un poquito más feliz cada día. Si este contenido que te he escrito ha puesto su granito de arena, entonces ha valido la pena. Mi parte está hecha, ahora depende de ti. Si quieres seguir creciendo interiormente y mejorar tu bienestar, te propongo seguir en contacto. Te enviaré por email mis nuevos contenidos. Solo tienes que dar un pasito más.
Sígueme
sekura-domo-centro-de-psicologia
Sekura Domo Centro de Psicología

Sekura Domo significa Casa Segura, y es lo que, con gran entusiasmo, hemos creado. Un espacio de protección, seguridad y cariño para acompañar al desarrollo psicológico y emocional de quien nos solicite. Ver más

Sígueme
Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sígueme
La entrevista
Contacta con el autor