¿Quieres conocer a los 5 impulsores internos que pueden estar limitando el desarrollo de tu potencial?

Sígueme y recibe mis novedades

¿Qué te mueve a actuar?

Cada uno de nosotros tiene una forma particular de percibir la realidad, muchas veces diferente a la de los demás, y por lo tanto una misma noticia puede afectarnos positiva o negativamente a cada uno de nosotros, simplemente porque las percibimos de manera diferente. 

El psicólogo estadounidense Taibi Kahler a fines de la década de 1970, observó que existen  un tipo de creencias positivas en apariencia, que pero de hecho son limitantes.                                               A estas creencias limitantes las llamó impulsores o “Drivers” .

Una creencia es un pensamiento, un juicio profundamente arraigado que se ha construido a través de las experiencias personales, vividas o no, y que forma parte de la historia personal de cada individuo.  Las creencias a veces nos limitan, actúan como filtros en nuestra percepción del mundo, y por esto pueden apoyar o sabotear nuestras acciones y nuestra vida.

 Taibi Kahler, identificó cinco Impulsores Internos que nos dirigen hacia a la acción de una manera rígida y no adaptada a la situación. Ser consciente de nuestras creencias puede ayudarnos a tomar las riendas de lo que nos sucede y permitirnos elegir la manera en que realmente queremos actuar.

Los cinco Impulsore Internos :

  • Sé perfecto 
  • Sé Fuerte       
  • Complace   
  • Date Prisa       
  • Esfuérzate                                                                                                                                                                                                                                                                                                                        CÓMO SE ACTÚA DESDE LOS IMPULSOR

Sé Perfecto:                                                                                                                                                          Me esfuerzo en hacerlo todo bien.                                                                                                                           Nunca estoy satisfecho/a con los resultados.                                                                                                        Deberían valorar más mis logros.                                                                                                                           No me gusta correr riesgos.                                                                                                                                        Mantengo siempre los mismos hábitos.                                                                                                                                   

 Sé Fuerte:                                                                                                                                                                 No me gusta descubrir mis sentimientos.                                                                                                           Intento abarcar todo aunque perjudique a mi salud.                                                                                       Tengo confianza en mí mismo/a.                                                                                                                         No me gusta depender de nadie.                                                                                                                           La sensibilidad es un signo de debilidad

Complace:                                                                                                                                                             Necesito agradar a los demás.                                                                                                                               Evito las tensiones con los demás.                                                                                                                       Intento ayudar a los demás aunque no tenga ganas.                                                                                       Intento no contradecir a los demás.                                                                                                                     En una discusión trato siempre de evitar el enfrentamiento directo.

Date Prisa:                                                                                                                                                            Me adelanto a los acontecimientos.                                                                                                                       Hablo apresuradamente.                                                                                                                                          Actúo con rapidez.                                                                                                                                                     No aguanto la lentitud de los demás.                                                                                                                       Soy algo intranquilo/a.

Esfuérzate:                                                                                                                                                               No debo conformarme con mediocridades.                                                                                                      Me planteo objetivos muy ambiciosos, en muchos casos, poco realistas.                                                    Me voy de un tema a otro.                                                                                                                                      No suelo estar conforme con lo que he hecho.                                                                                                  Me gusta ser cortés con los demás.                     

¿Con cuál o cuáles te identificas tú?

Lo más interesante es que para evitar que los impulsores controlen nuestra vida, podemos utilizar creencias que, al contrario que los impulsores, pueden apoyar nuestras acciones y nuestra vida.

En concluión, es importante que seamos conscientes del tipo de diálogo interno que mantenemos habitualmente con nosotros mismos. Que nuestras actitudes sean respetuosas y flexibles que nos ayuden a afrontar los retos y las dificultades de cada día. Ser amables y comprensivos con nosotros nos ayudará a ser más felices. Cuando uno se aferra a una idea de forma inflexible eso puede generarnos malestar por eso debemos revisar nuestros impulsores.

El Coaching nos brinda la herramienta para reconocer nuestros propios impulsores internos e identificar de qué modo estas creencias nos limitan.                                                                                      Si lo quieres trabajar y saber más a fondo, lo puedes hacer en sessión conmigo.

 

 

¡Comparte este contenido con tus amigos!
Facebook
WhatsApp
LinkedIn
Twitter
Email
Copiar URL
Copiar enlace
Creado por

¿Un pasito más?

Aprender, crecer, hacer pequeños cambios, ser un poquito más feliz cada día. Si este contenido que te he escrito ha puesto su granito de arena, entonces ha valido la pena. Mi parte está hecha, ahora depende de ti. Si quieres seguir creciendo interiormente y mejorar tu bienestar, te propongo seguir en contacto. Te enviaré por email mis nuevos contenidos. Solo tienes que dar un pasito más.
Sígueme
rosi-coach-coaching-ontologico-disciplina-del-cambio-y-desarrollo-personal-y-profesional
Rosi Coach - Coaching ontológico, disciplina del cambio y desarrollo personal y profesional

¿Has aprendido desde pequeño/a muchas cosas en disciplina y habilidades pero no te han enseñado a conocer y a gestionar tus emociones? ¿Eres consciente de cómo te hablas a ti mismo/a y qué impacto tiene en ti? ¿Conoces tus valores y los vives  en tu día a día? ¿Cuántas veces te conviertes en tu peor […] Ver más

Sígueme
Este contenido te ayuda a: Cambiar creencias
Para ayudarte utiliza: Life Coaching
Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sígueme
La entrevista
Contacta con el autor