Para un Sant Jordi atípico, lecturas de cambio

Sígueme y recibe mis novedades

Hace ya bastantes años empecé un proceso de cambio personal a través de mejorar mi visión. Y es que nuestro modo de ver está muy relacionado con el modo de ser y se necesita cambiar la manera de ver el mundo para conseguir mejoras visuales profundas.

En este camino hay algunos libros que me han acompañado y que a raíz de la campaña para un Sant Jordi atípico, quería compartirlos.

El primero es Mejora tu visión, una guía interior para verlo todo más claro, de Sir Martin Brofman. Este autor fue diagnosticado en 1975 de cáncer terminal y le dieron entre 1 y 2 meses de vida. A raíz de esto hizo un cambio de consciencia profundo y empezó a investigar y practicar técnicas de programación mental. Al cabo de unos meses, no solo seguía vivo, sino que su tumor había desaparecido por completo.

Martin nos habla de la parte emocional que acompaña la visión, del proceso interno. Según él, el éxito llega cuando la persona realiza los cambios necesarios en su conciencia, en su forma de ser y en la manera en que afronta la vida. En el libro explora los rasgos de carácter compartidos por personas con problemas de visión similares y ofrece valiosos consejos y ejercicios para quien desee ver con más claridad.

El segundo libro del que os quería hablar es Ve bien y vive mejor en 10 sencillos pasos, de Meir Schneider. He hecho algunas formaciones con él y cada vez me fascina más su vida. Nació ciego debido a cataratas congénitas y creció leyendo en Braille. De adolescente empezó a practicar el método Bates acompañado por un muchacho que conoció y al cabo de unos meses de practicar intensivamente empezó a leer letras impresas con sus ojos. Hoy en día conduce sin gafas y se ha convertido en un precursor de la visión natural.

En su libro explica un poco su historia personal de autosanación, invitando a la transformación,  y propone rutinas básicas y ejercicios para cada problema visual.

Y, por último, quería presentar el libro Veo bien, de Orit Ojos e ilustrado por Mysh. Un libro pensado para practicar el método Bates en familia a través de juegos visuales. Son propuestas muy divertidas, guiadas por dibujos a través de los personajes de dos niñas y un niño que animan a sus padres a practicar. Es una buena manera de acompañar a los más pequeños en este proceso y poder prevenir futuros problemas visuales. A mi hija le encanta verlo y hacer los juegos.

 

Espero que os sean de ayuda y os animéis a practicar el método Bates y a ver el mundo con otros ojos. Y, si necesitas acompañamiento en este proceso, ponte en contacto conmigo.

 

¡Comparte este contenido con tus amigos!
Facebook
WhatsApp
LinkedIn
Twitter
Email
Copiar URL
Copiar enlace
Creado por

¿Un pasito más?

Aprender, crecer, hacer pequeños cambios, ser un poquito más feliz cada día. Si este contenido que te he escrito ha puesto su granito de arena, entonces ha valido la pena. Mi parte está hecha, ahora depende de ti. Si quieres seguir creciendo interiormente y mejorar tu bienestar, te propongo seguir en contacto. Te enviaré por email mis nuevos contenidos. Solo tienes que dar un pasito más.
Sígueme
monica-lazaro-educadora-visual-de-metodo-bates
Monica Lazaro - Educadora Visual de Método Bates

¿Tienes la sensación de ver cada vez menos?        ¿Te pasas la vida entre pantallas y te gustaría prevenir para que no se deterioren tus ojos?      ¿Te gustaría ver más claro con tus propios ojos, sin la necesidad de gafas o lentillas?  ¿Sabías que la tensión mental afecta a los músculos […] Ver más

Sígueme
Este contenido te ayuda a: Mejorar la visión
Para ayudarte utiliza: Método Bates, Visión Natural
Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sígueme
La entrevista
Contacta con el autor