Las reglas no escritas de las relaciones modernas: ¿De dónde vienen y por qué las seguimos?

Sígueme y recibe mis novedades

En el complejo mundo de las relaciones modernas, existen normas tácitas que todos parecemos conocer, aunque nadie las haya enseñado formalmente. Estas «reglas no escritas» dictan cómo interactuamos con los demás, especialmente en el contexto romántico. Desde cuánto tiempo esperar para responder un mensaje hasta cuándo oficializar una relación en redes sociales, estas pautas reflejan una mezcla de tradición, presión social y adaptaciones tecnológicas. Pero, ¿realmente nos ayudan o solo complican nuestras relaciones?

El origen de estas reglas

Muchos de estos comportamientos han evolucionado a lo largo del tiempo. Antes, las dinámicas románticas estaban influidas por normas culturales específicas, como las citas supervisadas o los tiempos prolongados de cortejo. Hoy, sin embargo, las redes sociales y las apps de citas han reescrito el manual. Según un estudio de Pew Research Center (2020), el 30% de los adultos en EE. UU. han utilizado aplicaciones de citas, y más del 50% de ellos mencionaron sentirse abrumados por las «reglas implícitas» que estas plataformas parecen exigir.

Ejemplos de reglas modernas

Algunas de las reglas más comunes incluyen:

  • No responder de inmediato a un mensaje: Para no parecer «demasiado interesada/o».
  • Publicar una foto parcial de tu pareja al inicio de la relación (soft launch): Una forma de insinuar un romance sin hacerlo totalmente público.
  • El «doble mensaje» está prohibido: Si alguien no responde, se asume que no está interesada/o.

Estas normas a menudo están más relacionadas con el miedo al rechazo o al juicio que con nuestras verdaderas intenciones. Por ejemplo, un estudio de la Universidad de Alberta (2019) encontró que las personas que siguen estrictamente estas reglas tienen más probabilidades de experimentar ansiedad relacional.

¿Por qué seguimos estas reglas?

La respuesta radica en el deseo de aceptación y control. Vivimos en una era donde las primeras impresiones pueden construirse a través de un perfil de Instagram o una conversación en WhatsApp. Estas normas parecen ofrecer un manual para navegar en la incertidumbre, pero muchas veces generan confusión y malentendidos.

El impacto en nuestras relaciones

Aunque algunas reglas pueden ser útiles como guía inicial, muchas terminan promoviendo dinámicas poco saludables, como el breadcrumbing (dar señales de interés esporádicas para mantener a alguien enganchado) o el ghosting (desaparecer sin explicación). Un informe de Psychology Today (2021) señala que el 65% de las personas han experimentado el ghosting, lo que genera estrés emocional y una sensación de rechazo profundo.

Rompiendo las reglas

¿La solución? Ser más auténticos en nuestras interacciones. En lugar de seguir normas implícitas, deberíamos priorizar la comunicación clara y honesta. Al final, las relaciones más satisfactorias no se construyen sobre juegos, sino sobre confianza mutua.

¡Comparte este contenido con tus amigos!
Facebook
WhatsApp
LinkedIn
Twitter
Email
Copiar URL
Copiar enlace
Creado por

¿Un pasito más?

Aprender, crecer, hacer pequeños cambios, ser un poquito más feliz cada día. Si este contenido que te he escrito ha puesto su granito de arena, entonces ha valido la pena. Mi parte está hecha, ahora depende de ti. Si quieres seguir creciendo interiormente y mejorar tu bienestar, te propongo seguir en contacto. Te enviaré por email mis nuevos contenidos. Solo tienes que dar un pasito más.
Sígueme
vanesa-fernandez-psicologa-integradora-en-barcelona-y-online-especialista-en-terapia-individual-de-pareja-y-sexual
Vanesa Fernández, psicóloga integradora en Barcelona y online. Especialista en terapia individual, de pareja y sexual

Aprende a amarte a ti misma/o y a vivir con autenticidad Cada sesión será un paso más hacia tu bienestar Ese lugar donde mejor te sientes que sea en tu interior,  contigo misma/o ¿Buscas ayuda profesional en psicología? ¡Estás en el lugar indicado! Soy Vanesa, psicóloga con una sólida formación académica y años de experiencia. Mi […] Ver más

Sígueme
Este contenido te ayuda a: Ser feliz en pareja
Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sígueme
La entrevista
Contacta con el autor