Sígueme y recibe mis novedades

La verdad.

Con qué fin…

la intención es lo que define la delgada línea entre “la verdad” o la mentira.

Cada persona acomoda la historia de forma que se ajuste a sus necesidades o intereses.

El relato se va deformando, tomando un nuevo enfoque según la persona que lo cuenta, ¿Entonces? ¿Qué diferencia existe entre la verdad y mi verdad? ¿Cuál es la verdad? ¿Cómo reconocer la verdad primigenia? ¿Y sobre todo entre las versiones que carecen de interés de mentir?, a priori.

En todo relato, se pueden rescatar datos que se repiten cuente quien los cuente, ¿Puede entonces, que para hallarla haya que ser observador sin juicio en profunda neutralidad? ¿Tiene más que ver con crear un espacio interior aséptico? ¿Dónde no ser tocado por lo que contamina?

La memoria está intervenida (secuestrada), por emociones, creencias, intereses, deseos, y demás, y si cuando contamos algo estamos tirando de memoria, ¿Puede estar libre de contaminación? Entonces, ¿Las personas mienten o versionan la historia?

¿Cuál es la forma más peligrosa de mentira?  ¿La que tiene la intención de engañar a quien escucha, o la que comienza en uno mismo?

Hay personas que mienten por sistema (mitómanos) otros que lo hacen sin conciencia, otros con premeditación, saña y alevosía, hay quienes lo hacen por amor (según ellos) ¿Tienen algo que ver el amor y la mentira? ¿Estarán hablando de amor ciego (patrón inconsciente)?

La mentira tiene más que ver con algún tipo de miedo, el amor es lo contrario, al menos desde la frecuencia energética(vibración), ¿Entonces la mentira piadosa o por amor existe? ¿Cuándo se miente para proteger algo o alguien que consideramos importante es correcto?

Desde mi opinión, “LA VERDAD” sí existe, y la siento inherente a lo inmutable. ¿Podría ser que la verdad tenga que ver más con el espíritu que con lo humano? ¿Puede que, para estar en contacto con la ella, el requisito sea el autoconocimiento? ¿Conocer cómo funciona el ego y todos los resortes asociados? ¿Lograremos cómo humanidad hablar con verdad? ¿A ser más verdad? ¿Es este término lo mismo que la autenticidad? ¿Es una utopía? He oído a muchas personas desear la verdad, ¿Pero lo somos? ¿Vivimos y nos comunicamos desde ahí?

¿Ocultar la verdad no es lo mismo que mentir? ¿O es una forma de dulcificarla, de tomar un atajo, de hacer trampas? ¿Duele la verdad? ¿O lo que duele es la mentira que nos contamos o no queremos ver?

Este tema me parece fascinante, sobre todo, porque suele conducir a lugares internos no revisados, y estos, a la posibilidad de dar una vuelta a “los desde dónde” Y “los para qué”, que son espacios donde mirar a la cara y de frente a la verdad en nosotros…. Y ella, es profundamente sincera. ¿Te atreves?

Me encantaría conocer vuestra opinión respecto a este tema.

¡Comparte este contenido con tus amigos!
Facebook
WhatsApp
LinkedIn
Twitter
Email
Copiar URL
Copiar enlace
Creado por

¿Un pasito más?

Aprender, crecer, hacer pequeños cambios, ser un poquito más feliz cada día. Si este contenido que te he escrito ha puesto su granito de arena, entonces ha valido la pena. Mi parte está hecha, ahora depende de ti. Si quieres seguir creciendo interiormente y mejorar tu bienestar, te propongo seguir en contacto. Te enviaré por email mis nuevos contenidos. Solo tienes que dar un pasito más.
Sígueme
maria-de-los-reyes-carismatika-experta-en-recursos-creativos-terapia-transpersonal-y-coaching-espiritual
Maria de los Reyes (CarismatiKa) | Experta en Recursos Creativos, Terapia Transpersonal y Coaching Espiritual.

Acompañó a las personas en el proceso de ponerse en paz con su propia historia personal, iluminando aquellas zonas en penumbra que necesitan ser reconocidas y amadas, para transformar una situación de crisis en una oportunidad de cambio y expansión, llegando a un estado de calma y de poder interior, y así recuperar la alegría […] Ver más

Sígueme
Este contenido te ayuda a: Resolver conflictos personales
Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sígueme
La entrevista
Contacta con el autor