Sígueme y recibe mis novedades

Hola, mi nombre es Alicia Manzano,

y soy Terapeuta y Coach Emocional, experta en resolución de conflictos y Facilitadora de Comunicación No Violenta (CNV).

Hoy quiero hablaros en este articulo de la necesidad de autoescucha con nosotr@s mism@s, para poder escuchar a los demás. Para que esta autoescucha sea auténtica es necesario un factor clave: la AUTOCOMPASIÓN.

La Comunicación No Violenta (CNV) nos invita a conectar con nuestras necesidades y sentimientos, tanto en nuestras relaciones con los demás como con nosotr@s mism@s. Sin embargo, hay un elemento esencial que muchas veces pasamos por alto en este proceso: la autocompasión.

Me he dado cuenta de que, cuando practico la autoescucha sin autocompasión, la experiencia puede ser dura y hasta contraproducente. En lugar de entenderme con amabilidad, aparece una voz crítica interna que me juzga: «¡Otra vez estás exagerando!», «Deberías haberlo manejado mejor», «No tienes derecho a sentirte así».

Y, en lugar de acercarme a lo que realmente necesito, termino sintiéndome aún más frustrada, triste o desconectada.

¿Por qué es tan importante la autocompasión en la autoescucha?.-

Si cada vez que intento escucharme, lo hago desde el juicio o la exigencia, la conexión conmigo misma se vuelve difícil, incluso dolorosa. La autoescucha debería ser un refugio seguro, un espacio donde pueda atender lo que siento sin miedo a ser rechazada por mí misma. La autocompasión es precisamente eso: una forma de estar con nosotr@s mism@s desde la empatía, el respeto y la amabilidad.

Pongamos un ejemplo. Imagina que un amigo viene a contarte que ha tenido un día difícil. ¿Cómo reaccionarías? Seguramente con comprensión, escuchándolo con atención y quizás diciéndole algo como: «Te entiendo, es normal que te sientas así».

Sin embargo, cuando se trata de nosotr@s mism@s, la reacción suele ser muy distinta. Nos criticamos, nos exigimos ser fuertes o racionales y minimizamos lo que sentimos.

¿Qué pasa cuando no practicamos la autocompasión?.-

Cuando nos hablamos con dureza y sin empatía, pueden ocurrir varias cosas:

  • Desconexión emocional: Dejamos de identificar nuestras verdaderas necesidades y nos acostumbramos a ignorar lo que sentimos.

  • Autoexigencia extrema: Nos presionamos para ser siempre «fuertes», «capaces» o «productiv@s», sin darnos el permiso de sentir.

  • Culpa y vergüenza: En lugar de sentirnos comprendid@s, podemos terminar creyendo que nuestros sentimientos no son válidos o que no somos suficientes.

  • Dificultad para poner límites: Si no nos tratamos con amabilidad, nos costará aún más proteger nuestro bienestar en las relaciones con los demás.

Un ejercicio breve para practicar la autocompasión y la autoescucha.-

Si alguna vez sientes que te hablas con demasiada dureza, te invito a probar este pequeño ejercicio:

  1. Haz una pausa y respira profundamente. Tómate un momento para cerrar los ojos y notar cómo te sientes en este instante.

  2. Identifica lo que estás sintiendo. Pregúntate: «¿Qué estoy sintiendo ahora mismo?». Puede ser frustración, tristeza, cansancio, alegría…

  3. Valida tu emoción sin juzgarte. Dite a ti mism@: «Es normal sentirme así. Está bien que sienta esto».

  4. Ofrece palabras amables a ti mism@. Imagina qué le dirías a un amigo si estuviera pasando por lo mismo y repítelo para ti.

Puedes acompañar este ejercicio con una mano en el pecho o en el abdomen, como un gesto de consuelo y conexión contigo mism@.

¿Cómo puedo acompañarte en este camino?.-

Si sientes que te cuesta conectar contigo mism@ con amabilidad, que te juzgas con dureza o que necesitas herramientas para mejorar tu autoescucha, puedo ayudarte. Como Terapeuta y Coach emocional, experta en resolución de conflictos y facilitadora de CNV, te acompaño en el proceso de aprender a escucharte con más compasión y autenticidad.

A través de sesiones individuales o espacios de práctica en grupo, exploraremos junt@s cómo desarrollar una comunicación más amorosa contigo mism@ y con los demás. Si quieres dar este paso, estaré encantada de acompañarte.

💌 Puedes contactarme para más información sobre mis servicios y sesiones. a través de mi web: www.aliciamanzano.com

Porque mereces hablarte con la misma empatía y amor con los que hablas a los demás. ❤️

Muchas gracias por leerme.

Alicia Manzano

www.aliciamanzano.com

 

¡Comparte este contenido con tus amigos!
Facebook
WhatsApp
LinkedIn
Twitter
Email
Copiar URL
Copiar enlace
Creado por

¿Un pasito más?

Aprender, crecer, hacer pequeños cambios, ser un poquito más feliz cada día. Si este contenido que te he escrito ha puesto su granito de arena, entonces ha valido la pena. Mi parte está hecha, ahora depende de ti. Si quieres seguir creciendo interiormente y mejorar tu bienestar, te propongo seguir en contacto. Te enviaré por email mis nuevos contenidos. Solo tienes que dar un pasito más.
Sígueme
alicia-manzano-terapeuta-emocional-experta-en-resolucion-de-conflictos-y-facilitadora-de-comunicacion-noviolenta
Alicia Manzano - Terapeuta emocional, Experta en Resolución de Conflictos y Facilitadora de Comunicación NoViolenta

Mi enfoque de trabajo parte desde una visión integral del ser humano. Somos seres emocionales y esas emociones, repercuten en nuestra salud, física y mental. El saber conocer y gestionar esa parte emocional es algo que no nos han enseñado ni la mayoría de nosotr@s hemos aprendido a hacer. Soy madre de tres maravillosas personas […] Ver más

Sígueme
Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sígueme
La entrevista
Contacta con el autor