Sígueme y recibe mis novedades

Hola,

mi nombre es Alicia Manzano y soy Coach Terapeuta Emocional y Facilitadora de Comunicación No Violenta.

Hoy os hablo de algo actual, que me preocupa profundamente y que es la FALTA DE COMUNICACIÓN HUMANA en nuestra sociedad.

Esta falta de Comunicación parece estar extendiéndose como una sombra en nuestra sociedad. Desde la familia, el trabajo, y hasta en el vecindario, cada vez somos más los que, sin darnos cuenta, nos encerramos en nuestra burbujas, dejando de lado el diálogo y la conexión con los demás.

Vivimos en un mundo donde el INDIVIDUALISMO ha cobrado protagonismo. Valoramos nuestra independencia y privacidad, pero, ¿A qué coste?

Parece que estamos olvidando lo esencial: SOMOS SERES SOCIALES, necesitamos a los demás para crecer, aprender y simplemente SER.

El impacto en la Familia.-

En casa, por ejemplo, los momentos donde se comparten entre tod@s se están reduciendo drásticamente. Cada miembro de la familia suele estar inmerso en su propio mundo, ya sea con el móvil, la televisión o el trabajo. Las cenas en las que antes hablábamos de nuestro día, ahora se ven interrumpidas por notificaciones o silencios incómodos.

Y esto afecta especialmente a l@s niñ@s, quienes necesitan, más que ningún otro miembro de la familia, la presencia activa de sus padres, para sentirse amad@s y segur@s. L@s niñ@s que crecen en un ambiente donde falta la comunicación, suelen desarrollar dificultades para expresar sus emociones y conectar con los demás. ¿Cómo podemos enseñarles a comunicarse si nosotr@s mism@s, no lo hacemos?

Jóvenes desconectad@s en un mundo Hiperconectado.

Los adolescentes y jóvenes, por su parte, están atrapad@s en una paradoja. Aunque viven hiperconectad@s a través de las redes sociales, muchas veces, carecen de habilidades suficientes para sostener una conversación «face to face». Prefieren enviar un mensaje, en vez de llamar y sienten ansiedad al interactuar en persona. Esto no es culpa suya, sino de un entorno que valora más la inmediatez que la profundidad.

La falta de Comunicación real puede llevar a problemas como el aislamiento social, la depresión y una incapacidad para manejar los conflictos. Estamos viendo una generación que lucha por sentirse comprendid@, pero que no encuentra las herramientas para construir relaciones sólidas.

¿Y l@s Adult@s? Aquí nos encontramos con adult@s desconectad@s y con las relaciones frágiles.

La Falta de comunicación en estas edades también pasa factura. Las relaciones de pareja se resienten cuando no sabemos expresar lo que sentimos o necesitamos.

En el trabajo, la falta de diálogo abierto genera malentendidos y conflictos innecesarios. Y en los vecindarios, la sensación de COMUNIDAD ha sido reemplazada por un frío anonimato: pocos conocen el nombre de sus vecinos, y menos aún se preocupan por lo que les sucede.

Consecuencias del Individualismo.

Este individualismo, esta idea de que podemos hacerlo todo yo sol@, nos está alejando de lo que realmente importa. Nos sentimos más sol@s que nunca, aunque estemos rodead@s de personas. Y lo más preocupante, es que esta desconexión afecta a nuestra salud mental, emocional y social.

Las consecuencias se ven: mayor estrés, menos empatía y una creciente desconfianza hacia los demás. Si no cambiamos, corremos el riesgo de convertirnos en una sociedad de extraños, que sólo conviven, pero no se relacionan y donde no se importan un@s a otr@s.

¿Cómo solucionarlo?

El cambio empieza en ti y con pequeños pasos. Tal vez no podamos arreglar el mundo de la noche a la mañana, pero sí podemos empezar por nosotr@s mism@s.

En la familia, hagamos un esfuerzo por recuperar esos momentos de conexión. Una cena sin pantallas, una charla sincera con nuestr@s hij@s, o simplemente escuchar sin interrupciones.

En la comunidad, podemos ser quienes den el primer paso: saludar a un/a vecin@, participar en actividades locales o simplemente ofrecer una sonrisa.

En el trabajo, promovamos un ambiente de diálogo abierto, donde tod@s se sientan escuchad@s y valorad@s.

Pero sobre todo, hagamos un esfuerzo por ESTAR PRESENTES. Porque, al final, la comunicación no solo se trata de hablar, sino de escuchar, comprender y de construir puentes en las relaciones.

El mundo necesita más EMPATÍA, más CONVERSACIONES cara a cara y menos barreras. Si tod@s ponemos de nuestra parte, podemos transformar nuestras relaciones y crear una sociedad más unida, más humana.

Hoy te invito a dar ese paso. Porque la COMUNICACIÓN no es sólo una habilidad, es un REGALO. ¿Te sumas?

Gracias por leerme.

Alicia Manzano

www.aliciamanzano.com

¡Comparte este contenido con tus amigos!
Facebook
WhatsApp
LinkedIn
Twitter
Email
Copiar URL
Copiar enlace
Creado por

¿Un pasito más?

Aprender, crecer, hacer pequeños cambios, ser un poquito más feliz cada día. Si este contenido que te he escrito ha puesto su granito de arena, entonces ha valido la pena. Mi parte está hecha, ahora depende de ti. Si quieres seguir creciendo interiormente y mejorar tu bienestar, te propongo seguir en contacto. Te enviaré por email mis nuevos contenidos. Solo tienes que dar un pasito más.
Sígueme
alicia-manzano-terapeuta-emocional-experta-en-resolucion-de-conflictos-y-facilitadora-de-comunicacion-noviolenta
Alicia Manzano - Terapeuta emocional, Experta en Resolución de Conflictos y Facilitadora de Comunicación NoViolenta

Mi enfoque de trabajo parte desde una visión integral del ser humano. Somos seres emocionales y esas emociones, repercuten en nuestra salud, física y mental. El saber conocer y gestionar esa parte emocional es algo que no nos han enseñado ni la mayoría de nosotr@s hemos aprendido a hacer. Soy madre de tres maravillosas personas […] Ver más

Sígueme
Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sígueme
La entrevista
Contacta con el autor