Heridas de la Infancia y su Impacto Emocional en la Vida Adulta

Sígueme y recibe mis novedades

La infancia es la etapa del ciclo evolutivo donde la persona es más vulnerable. No entendemos el mundo que nos rodea, ni nuestros propios procesos y no tenemos herramientas para gestionar las situaciones adversas, es por eso por lo que necesitamos que nuestros cuidadores nos ayuden y nos protejan en este descubrimiento del mundo.

Las experiencias que tenemos durante esos años adquieren una gran importancia, no solo en la niñez, sino también en la adolescencia, pudiendo condicionar nuestra forma de sentirnos, pensar y actuar en nuestra versión adulta. Cuando los cuidadores no han podido cubrir algunas de nuestras necesidades, se forman heridas de la infancia.

Las heridas de la infancia son experiencias dolorosas que nos marcan profundamente. Estos traumas pueden influir en nuestro desarrollo, personalidad y autoestima.

📉 La influencia de la herida emocional:

En las mejores condiciones, desarrollamos un apego seguro y disfrutamos de una infancia sana. Sin embargo, es común que experimentemos situaciones que nos hieren emocionalmente, afectando nuestra autoestima y generando inseguridades.

Algunas heridas emocionales que hemos podido desarrollar son las siguientes:

  • Si de niño no se reconocían tus logros puede que de adulto no seas capaz de reconocer tus cualidades positivas
  • Si de niño se invalidaban tus emociones puede que de adulto sientas que puedes molestar a otros con tus opiniones o presencia.
  • Si de niño tuviste que asumir una alta responsabilidad temprana puede que de adulto descuides tus propias necesidades
  • Si de niño fuiste el soporte emocional de un adulto puede que de adulto no pidas ayuda y minimices tus problemas
  • Si de niño no se respetaron tus límites puede que de adulto respondas defensivamente con frecuencia
  • Si de niño te refugiaste en los estudios en los malos momentos puede que de adulto seas adicto al trabajo.

Reconocer y abordar estas heridas es fundamental para mejorar nuestra calidad de vida, nuestras relaciones y nuestra capacidad para manejar problemas futuros. Libérate de patrones dañinos ¡Busca ayuda profesional!.

Desde Sekura Domo Centro de Psicología nuestro equipo de profesionales estará encantado de ayudarte y acompañarte en la sanación de tu niño interior.

¡Comparte este contenido con tus amigos!
Facebook
WhatsApp
LinkedIn
Twitter
Email
Copiar URL
Copiar enlace
Creado por

¿Un pasito más?

Aprender, crecer, hacer pequeños cambios, ser un poquito más feliz cada día. Si este contenido que te he escrito ha puesto su granito de arena, entonces ha valido la pena. Mi parte está hecha, ahora depende de ti. Si quieres seguir creciendo interiormente y mejorar tu bienestar, te propongo seguir en contacto. Te enviaré por email mis nuevos contenidos. Solo tienes que dar un pasito más.
Sígueme
sekura-domo-centro-de-psicologia
Sekura Domo Centro de Psicología

Sekura Domo significa Casa Segura, y es lo que, con gran entusiasmo, hemos creado. Un espacio de protección, seguridad y cariño para acompañar al desarrollo psicológico y emocional de quien nos solicite. Ver más

Sígueme
Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sígueme
La entrevista
Contacta con el autor