Sígueme y recibe mis novedades

Dicen que el cuerpo habla

¿Tú qué crees, el tuyo te habla?

¿Como habla el cuerpo? ¿Como se comunica?

El cuerpo es una máquina perfecta. Diseñado para funcionar bajo cualquier situación, bien sea agradable, incómoda, estresante. Funciona estés o no estés pendiente de él, es autónomo, y tiene la capacidad de adaptarse al medio, así como de gestionar un mayor o menor rendimiento de algunos sistemas y órganos a favor de la «armonía» en el resto del cuerpo.

Es decir, si yo ahora comienzo a correr, exijo a mi cuerpo que cambie si ritmo, aumenta mi demanda sanguínea para «alimentar» músculos, llevar oxígeno, …..mi corazón, pulmones, arterias, músculos, …. Harán lo preciso para que mi cuerpo sea capaz de realizar el acto que solicito. Entre medias, aquellas funciones «sordas» que mi cuerpo esté realizando en ese momento tendrán que esperar, se pospone o al menos van a un segundo plano. Podría ser, por ejemplo, así tocamos temas que todos conocemos, la digestión. Que quedara «pausada» hasta que yo decida parar mi carrera

Mi cuerpo, maquina perfecta se adaptará a lo que yo viva.

El cuerpo como he dicho se adaptará con una mayor o menor función/rendimiento.

Pero al igual que hemos puesto como ejemplo un impacto meramente físico (el correr), Debemos fijarnos en que somos una maravillosa mezcla de pensamiento, emoción, sentir que también repercuten en nuestro cuerpo físico.

Todas nuestras vivencias repercuten en nuestro cuerpo, bien o mal, ayudando u obstaculizando.

Nuestro Sentir, o como decimos en biodescodificación el RESENTIR marca/indica una orden de respuesta a nuestro cuerpo.

Ante una situación en la que nos sintamos amenazado, por ejemplo, se tensarán nuestros músculos, se generará ansiedad

  • Nerviosismo, inquietud, angustia o tensión
  • Sensación de peligro inminente que puede acabar en ataque de pánico
  • Aumento de las pulsaciones y del ritmo cardíaco
  • Sensación de falta de aire con presión en el pecho o hiperventilación
  • Problemas de concentración, presión en la cabeza y rumiación (es decir, pensamientos en bucle)
  • Temblor, náuseas, mareos o sudoración excesiva
  • Insomnio o dificultad para conciliar el sueño

 

Dicen que el cuerpo habla….

  • ¿Dime, tú sabes que tienes cuerpo?
  • ¿Le sientes?
  • ¿Que sientes?
  • ¿Tienes algún dolor, patología, enfermedad?
  • ¿Por qué crees que lo tienes? ¿Porque ha surgido?

Es más….

  • ¿Crees que debes dar importancia a lo que te sucede?
  • ¿Crees que tu puedes hacer algo ante ese estado?

Dime:

  • ¿Qué te han enseñado?
  • ¿Qué has aprendido?

Y lo realmente importante:  ¿Qué quieres hacer a partir de hoy?

Vivimos queriendo eliminar a toda costa lo que nos es incómodo.
Sin darnos cuenta de que en muchas ocasiones nuestro malestar no es más que un aviso, una llamada de atención de que algo que estamos viviendo nos daña.
Creemos que no pasa nada, nos han educado para aguantar, cuanto más aguantes y sufras «mejor» eres. Aunque luego nos derrumbemos por cualquier otro contratiempo.
Vivimos tan fuera … que obviamos que

  • necesitamos nuestro CUERPO para ir donde queremos,
  • para hacer lo que queremos,
  • para sentir lo que queremos

 

Obviamos que precisamos atención, cuidados.

El cuerpo nos habla …. piénsate el escucharle

¡Comparte este contenido con tus amigos!
Facebook
WhatsApp
LinkedIn
Twitter
Email
Copiar URL
Copiar enlace
Creado por

¿Un pasito más?

Aprender, crecer, hacer pequeños cambios, ser un poquito más feliz cada día. Si este contenido que te he escrito ha puesto su granito de arena, entonces ha valido la pena. Mi parte está hecha, ahora depende de ti. Si quieres seguir creciendo interiormente y mejorar tu bienestar, te propongo seguir en contacto. Te enviaré por email mis nuevos contenidos. Solo tienes que dar un pasito más.
Sígueme
eva-de-la-pinera-experta-en-superacion-personal-y-nuevos-comienzos
Eva de la Piñera - Experta en Superación Personal y Nuevos Comienzos

¿Has sentido alguna vez impotencia ante la vida? ¿Que no puedes hacer nada para cambiar tu situación actual? Mi nombre es Eva de la Piñera, ayudo a las personas que están pasando por situaciones límites, cansadas y con sentimiento de impotencia en la resolución de sus conflictos. Ofreciendo entusiasmo, motivación y ganas de disfrutar la […] Ver más

Sígueme
Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sígueme
La entrevista

De superviviente a Terapeuta. Para Eva de la Piñera siempre hay una salida.

La experiencia me ha enseñado y lo que transmito a los demás través de mi trabajo, es que nada ni nadie puede cambiar lo que ha pasado – ojalá se pudiera – pero lo que sí podemos hacer es aprender a vivir con ello sin dolor, a ver las cosas de otra forma. Hay tantas cosas a nuestro alrededor… y un día descubres que merece la pena seguir con vida, que afortunadamente no te quedaste en el camino. 

Más info
Contacta con el autor