Como repercute una buena respiración

Sígueme y recibe mis novedades

Si respiramos mal nuestra espalda y caja toracica te lo van a expresar con dolor

Para poder evitar esto, debemos tener una vida saludable, ¿Qué conlleva eso? descansar nuestras 8 horas, comer comida de verdad y no productos, hacer ejercicio, relajarnos, meditar…

Todo lo realizamos juntamente con la respiración y sin darnos cuenta, posupuesto, ya que es algo inato, como los latidos del corazón

Lo que si podemos controlar es la forma en que repiramos, si solo movemos las costillas tendremos dolores cervicales y si solo movemos el abdomen, tendremos dolores lumbare…. ¿Como podemos respirar bien? pues precisamente no es ni una ni la otra, si no las dos juntas!

Cuando inspiramos debemos expandit las costillas y sacar barriga, luega para la espiración debemos esconder barriga y bajar las costillas, sin notar dolor

Los hipopresivos nos podrían ayudar mucho a entender dicho funcionamiento  ya darnos cuenta de hasta donde pueden llegar nuestras costillas. Los hipopresivos sirven para infinidades de cosas para nuestra salud

Los hipopresivos, básicamente, son ejercicios posturales que no aumentan la presión intraabdominal o que la disminuyen, provocando a corto, medio y largo plazo efectos positivos para la salud a nivel postural, respiratorio, vascular, metabólico y sexual.

La diferencia entre un hipopresivo y un abdominal clásico es grande, ya que las mejoras que se consiguen con los hipopresivos son más globales, y no están enfocadas tan solo en la musculatura abdominal. “Además de esto, el tipo de contracción que buscamos en la musculatura de abdomen y periné con los hipopresivos es, en gran parte, involuntaria; por lo que alcanzamos mejoras en el tono de base de esa musculatura sin pensar en contraerla

Los beneficios de los hipopresivos son muchos

  • Sirve como prevención de hernias discales, inguinales, umbilicales, etc.
  • Es especialmente importante en la mujer para evitar el descenso de los órganos pelvianos y la incontinencia urinaria
  • Patologías asociadas a la musculatura abdominal y perineal
  • Reforzar los abdominales sin destruirnos la musculatura perineal

Se recomiendan en todo tipo de personas, ya que en la sociedad en la que vivimos con tanto trabajo sedentario, uso de móviles e inactividad física, es necesario recolocar el cuerpo y hacerlo fuerte en su posición natural, con la columna vertebral bien erguida, y abandonar esas posturas con columnas curvadas y cabezas adelantadas, que tantas patologías y lesiones llevan asociadas.

Las personas que estaría excluida de la práctica de esta técnica serían, los hipertensos y las mujeres embarazadas. No obstante, los pacientes con hipertensión arterial sí que podrían trabajarlos con un fisioterapeuta especialista en gimnasia abdominal hipopresiva

¡Comparte este contenido con tus amigos!
Facebook
WhatsApp
LinkedIn
Twitter
Email
Copiar URL
Copiar enlace
Creado por

¿Un pasito más?

Aprender, crecer, hacer pequeños cambios, ser un poquito más feliz cada día. Si este contenido que te he escrito ha puesto su granito de arena, entonces ha valido la pena. Mi parte está hecha, ahora depende de ti. Si quieres seguir creciendo interiormente y mejorar tu bienestar, te propongo seguir en contacto. Te enviaré por email mis nuevos contenidos. Solo tienes que dar un pasito más.
Sígueme
my-quirosteo-osteopatia-quiromasage-y-refelxologia-podal
My Quirosteo - Osteopatia, quiromasage y refelxología podal

¿Tienes dolores cervicales, de espalda y/o de cabeza que no se van? ¿Tienes carga muscular?¿Estás hart@ de que nada funcione o simplemente necesitas un día para mimarte? Tendemos a no parar nunca, a ir simpre con la marcha puesta y no darnos ese momento que tanto necesitamos para reconectar con nosotros y saber que nos […] Ver más

Sígueme
Este contenido te ayuda a: Mejorar la postura corporal
Para ayudarte utiliza: Hipopresivos
Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sígueme
La entrevista
Contacta con el autor