Cómo completar el contenido de un evento

Sígueme y recibe mis novedades

El cómo comuniques y estructures la información en tus eventos, tanto presenciales como online, será fundamental para el éxito y atractivo que pueda tener el mismo de cara a tus potenciales clientes. Las charlas promocionales, ya sean gratuitas o de pago, son una buena manera de darte a conocer y conectar presencialmente con potenciales clientes. Especialmente dentro del sector del crecimiento personal, donde nos gusta ver, sentir y conocer a nuestro futuro coach o terapeuta para ver si “conectamos” antes de contratar cualquiera de sus servicios.

Sea el tipo de evento que sea, antes de escribir cómo lo vas a dar a conocer, debes definir:

  1. a qué público va dirigido el evento.
  2. qué objetivo tienes con el mismo.
  3. cuándo lo vas a realizar.
  4. cómo lo vas a realizar.

Una vez con estos cuatro puntos definidos, ahora sí, ¡ya puedes escribir el contenido!

 

Título del evento:

Con un título atractivo, tienes hasta un 80% de mas probabilidades que el lector entre en tu evento para informarse. Debes tener en cuenta que el nombre del evento debe ser sencillo, crear curiosidad, fácil de recordar y que sobre todo, trasmita el objetivo de tu evento. Te recomendamos encarecidamente leer el siguiente artículo sobre cómo escribir un título que funciona

 

Descripción del evento:

La información que describirás en este apartado, debe responder las siguientes preguntas:

  • Para quién es el evento
  • Beneficios del evento
  • Objetivos del evento
  • Temas a tratar
  • Incluye información como: ¿Qué se va a hacer? ¿Hay que llevar algo? ¿Qué incluye el precio?
  • Horario (dd/mm/aaaa) y fecha máxima de inscripción
  • Lugar del evento: nombre del lugar, y alguna referencia para llegar
  • Quién imparte el evento, título de la persona
  • Indicar si es un evento gratuito o de pago (cuál es el precio)
  • Si es de pago, incluye información sobre las inscripciones, las diferentes opciones o métodos de pago
  • Añade tu información de contacto
  • Agregar «Para más información visita www.tuweb.com», piensa que así también animas al lector a visitar tu página.

 

A continuación te dejo un ejemplo de estructura de los apartados para la descripción de un curso:

  • Introducción y resumen.
  • ¿Para quién está pensado este curso?
  • ¿Qué te llevarás de este curso?
  • ¿Cuál es el programa del curso?
  • ¿Cuándo se realiza el curso?
  • ¿Dónde se realiza el curso?
  • ¿Quién lo imparte?
  • ¿Cuánto cuesta?
  • ¿Cómo debes formalizar la matrícula?
  • ¿Necesitas más información?

 

Fotografía (imágenes):

Incluye siempre imágenes, fotos o vídeos. Pueden ser del lugar del evento, como de un evento anterior donde se vean las personas que interactuaron (eso sí, asegúrate de tener los derechos de imagen de esos asistentes para poder utilizarlos en tus comunicaciones). Evita que la imagen de tu evento sea un flyer (o cartel).  Procura que sea una imagen sencilla pero que comunique la esencia del evento. Funcionan muy bien fotos de eventos con gente sonriendo y mirando a la cámara. Recuerda que toda la información del evento irá en el campo de texto, por lo que incluye el mínimo texto o ninguno en la imagen.

 

Si quieres saber que debes tener en cuenta 

 

¡Comparte este contenido con tus amigos!
Facebook
WhatsApp
LinkedIn
Twitter
Email
Copiar URL
Copiar enlace
Creado por

¿Un pasito más?

Aprender, crecer, hacer pequeños cambios, ser un poquito más feliz cada día. Si este contenido que te he escrito ha puesto su granito de arena, entonces ha valido la pena. Mi parte está hecha, ahora depende de ti. Si quieres seguir creciendo interiormente y mejorar tu bienestar, te propongo seguir en contacto. Te enviaré por email mis nuevos contenidos. Solo tienes que dar un pasito más.
Sígueme
erescambio-marketing-impulsa-tu-proyecto-como-terapeuta-o-coach
Erescambio Marketing - Impulsa tu proyecto como terapeuta o coach

¿Eres psicólogo, coach, terapeuta o facilitador del crecimiento personal? ¿Sientes que tu vocación es el crecimiento personal y bienestar o estás despertando en este camino pero te encuentras con obstáculos para impulsar tu proyecto? Si tú crees en tu idea, ¡Nosotros también! Somos un equipo de expertos en marketing y apasionados del crecimiento personal. Conoce cómo […] Ver más

Sígueme
Este contenido te ayuda a: Sin categoría
Comentarios

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sígueme
La entrevista
Contacta con el autor