CELÉBRATE, EL BLOG DE BELÉN CO.

Sígueme y recibe mis novedades

¿Qué es un momento celébrate?:

Un momento #celébrate es el que te permite disfrutar de tu propia compañía, quererte y profundizar en tu autoconocimiento.
El autocuidado es #celébrate.
#celébrate es mimarte a ti para relucir la seguridad en ti misma, tu belleza, motivación, ilusión…
Una de mis pasiones es todo lo que tiene que ver con el crecimiento personal y la autoestima. Para conseguir desarrollarnos y crecer personal y profesionalmente es fundamental cuidarnos, priorizarnos y mirar en nuestro interior.
Por eso creé mi filosofía y método #celébrate. Para dar voz y enseñar al mundo lo positivo que es centrarse en una misma.
Y de autoestima quiero empezar a hablarte hoy.
La autoestima es el conjunto de percepciones, evaluaciones y sentimientos que una persona tiene sobre sí misma. Es una valoración subjetiva que puede influir significativamente en la manera en que una persona se relaciona con el mundo y consigo misma. La autoestima incluye varios aspectos:
1. Autoimagen: La imagen mental que una persona tiene de sí misma, incluyendo aspectos físicos, capacidades y cualidades personales.
2. Autoconcepto: La comprensión que una persona tiene de quién es, basada en sus experiencias, roles, valores y creencias.
3. Autovaloración: La evaluación personal que una persona hace sobre su propio valor, dignidad y competencia. Esto incluye cómo se siente acerca de sus habilidades, logros y potencial.
4. Autoaceptación: El grado en el que una persona se acepta a sí misma tal como es, con sus virtudes y defectos, sin necesidad de cambiar para satisfacer las expectativas de los demás.
A mí me gusta enseñarlo de manera visual a mis pacientes y en mis charlas con esta imagen: Para conseguir una buena autoestima la base es el autoconocimiento, sin esa base es imposible escalar hasta conseguirla, y así sucesivamente.

La autoestima es fundamental para el bienestar emocional y psicológico, y puede influir en muchas áreas de la vida, incluyendo la salud mental, las relaciones interpersonales y el rendimiento académico y laboral.
Te voy a dar 3 pautas (con deberes) para empezar a conseguir una autoestima saludable:
1. Reconoce tus logros y cualidades:
o Haz una lista de tus logros, habilidades y cualidades positivas.
2. Identifica y cuestiona los pensamientos negativos sobre ti mism@.
o Reemplaza estos pensamientos con afirmaciones positivas y realistas.
3. CELÉBRATE:
o Autocuidado: Mantén una alimentación equilibrada, haz ejercicio regularmente e intenta dormir lo suficiente.
o Dedica tiempo a actividades que disfrutes y te relajen.
Cuéntame, ¿con cuál de estas tres pautas vas a empezar a trabajar en ti?
Recuerda:
Priorizar en ti no es egoísta, es autoestima.

Un abrazo.
Belén Co.

 

¡Comparte este contenido con tus amigos!
Facebook
WhatsApp
LinkedIn
Twitter
Email
Copiar URL
Copiar enlace
Creado por

¿Un pasito más?

Aprender, crecer, hacer pequeños cambios, ser un poquito más feliz cada día. Si este contenido que te he escrito ha puesto su granito de arena, entonces ha valido la pena. Mi parte está hecha, ahora depende de ti. Si quieres seguir creciendo interiormente y mejorar tu bienestar, te propongo seguir en contacto. Te enviaré por email mis nuevos contenidos. Solo tienes que dar un pasito más.
Sígueme
belen-co
Belén Co.

Soy Belén, me encanta ayudar e impulsar a las personas. Tengo mis valores muy bien definidos y me quiero mucho. Soy mamá y desde entonces estoy especializada en la psicología perinatal dando voz a lo que supone realmente la maternidad, además enseño a mamás a priorizarse, conseguir sus propósitos y superar etapas complicadas (baby blues, […] Ver más

Sígueme
Este contenido te ayuda a: Mejorar la autoestima
Para ayudarte utiliza: Autoconocimiento
Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sígueme
La entrevista
Contacta con el autor