CAMBIA, TODO CAMBIA. ¡Suéltalo con el otoño y renace!

Sígueme y recibe mis novedades

¿Te sientes «de bajón», anímicamente afectado por el cambio de estación? ¿No te sientes merecedor/a y más melancólico/a de lo habitual? ¿Qué acciones tomas para sentirte mejor contigo mismo/a en tu día a día?

Primero de todo…TRANQUILO/A. ¡¡Es natural sentirse más emotivo/a en este momento del año!! El otoño es una estación para la reflexión y la intuición. Si la primavera es tiempo de renovación y el verano de plenitud, el otoño es tiempo de maduración y culminación, de soltar y de sembrar las semillas de lo que dará fruto el año próximo. 

Este otoño date el permiso de sentir tus emociones y conecta con tu centro

Siempre está ahí. Nunca se va. Eres tú «que se va con otra cosa» y no le prestas atención a lo importante dejándote  llevar por las incansables historias de la mente decepcionante y saboteadora. La buena noticia es que tú, esencialmente, no eres nada de eso. Observa que hay detrás de las emociones que el cuerpo pueda sentir y qué hay más allá de esas voces en tu cabeza que hacen creerte desmerecedor/a de todo lo bueno en la vida. Este es un ejercicio muy potente de autoconocimiento que se nos invita a practicar para recogernos y cultivar espacio y poder interno. Así avanzaremos con claridad y propósito en nuestras vidas.
 
Otoño es una de nuestras estaciones favoritas. Dejamos atrás los días calurosos de verano y, con las primeras lluvias, vientos y bajadas de temperatura, nosotros cambiamos con la naturaleza. Y es que somos uno con ella. Cuando te alimentas de una manera sana y natural, todos estos cambios de humor, melancolía,  resistencia al cambio, soltar lo que ya no nos sirve, despojarnos de lo viejo y volver a sembrar en nuestro interior para nuevos proyectos es algo natural y se puede vivir como una bendición. Solo hay que poner consciencia en las partes dormidas de nuestro fuero interno.
 
La canción «Medicina» de Mercedes Sosa nos acerca a la melancolía característica de la estación otoñal e invita a recogernos y reflexionar:
 
Cambia lo superficial
Cambia también lo profundo
Cambia el modo de pensar
Cambia todo en este mundo
Cambia el clima con los años
Cambia el pastor su rebaño
Y así como todo cambia
Que yo cambie no es extraño
 

Y es que llega el otoño y sus cambios de luz y ropajes. Cambiamos el armario, cambiamos la manera de percibir la realidad muy distinta de la del verano, cambiamos nuestras rutinas, y ahora más que nunca estamos sometidos a un bombardeo de cambios en un momento extraordinario de la humanidad. Todo lo que cambia alrededor tiene un impacto en nuestro entero ser y eso se refleja en nuestro sistema inmunitario.

Frecuentemente, la primera bajada de temperatura y la decreciente exposición a la luz solar lleva consigo un cambio interior…. ¡Además de la llegada inesperada de resfriados y gripes! Muchas veces, todo ello, debido a una falta de preparación energética para estos meses. Por eso es importante tomar acción preventiva  para gozar de buen ánimo, ser consciente del momento de desprenderse de lo que no sirve más y concentrarnos en crear salud a todos los niveles que seamos capaces por el momento.

Esta es nuestra invitación, desde Buda Verde para ti, con la masterclass cocina energética de otoño y el RAC Reto alimentación Consciente de Otoño.

Una invitación para que conectes con lo natural, el pulso de la estación,  el alimento de temporada que tan generosamente la tierra nos brinda, cocinar con coherencia, volver a lo simple. Y sobre todo, y capaz lo más importante, te invitamos a que te sumes a nuestro círculo  y tomes tu lugar. Queremos que te sientas como en casa, entre familia y dejarte ser acompañado/a en este momento poderoso de transformación que es el otoño.

¿Por qué la alimentación juega un papel tan importante en tu bienestar? ¿Y qué diferencia la cocina energética de otras filosofías?

ES SIMPLE Y NATURAL. Es una manera de alimentarse a muchos niveles. Cocinando de manera energética, te sientes con mucha más energía. Renovad@ y con claridad mental. Equilibrad@  y más centrad@ emocionalmente y más consciente de ti mismo, de tus necesidades personales y únicas. Es una manera de reconectar con la energía de los alimentos en la rueda de las estaciones y volver a gozar de la sencillez y la simplicidad. ¡¡Eso sí… sin renunciar al sabor y un mundo de texturas super apetecibles que no podías imaginar pudiera ser posible en una alimentación basada en plantas!!

Y es que la cocina energética nos prepara, de forma natural, para adaptarnos al cambio otoñal. Y nuestro cuerpo, igual que la energía de la naturaleza propia de esta estación, tiene que empezar a «recogerse». Para gozar de buena salud anímica y física, tenemos que generar a través de nuestra cocina diaria, energías que empiecen a interiorizar, calentar, centrar y relajar.

 

LA PREGUNTA ES AHORA…

¿Estás preparado/a para el cambio y la transformación que invitan los vientos de otoño?

  • Apúntate aquí a la masterclass de COCINA ENERGÉTICA DE OTOÑO de octubre:

https://pruebas.erescambio.com/eventos-online/masterclass-cocina-energetica-de-otono/

  • Apúntate al RAC- Reto Alimentación Consciente de otoño de noviembre:

https://pruebas.erescambio.com/eventos-online/rac-otono-reto-alimentacion-consciente/

 

¡¡TE ESPERAMOS DENTRO!!

¡Comparte este contenido con tus amigos!
Facebook
WhatsApp
LinkedIn
Twitter
Email
Copiar URL
Copiar enlace
Creado por

COCINA ENERGÉTICA y SANA

Descubre lo que la ALIMENTACIÓN CONSCIENTE y la cocina natural puede hacer por tu salud. ¡Cuidarse puede ser  fácil, rico y asequible para todos los bolsillos!  
buda-verde-alimentacion
Buda Verde Alimentación

¿Te gustaría mejorar el estado de tu sistema digestivo, sentir menos hinchazón abdominal y acidez? ¿Quieres sentir menos ansiedad y más claridad mental y mantener hábitos alimenticios sanos? ¿No sabes cómo empezar a cuidarte, organizarte en la cocina o no dispones de suficiente tiempo o fuerza de voluntad para  hacer cambios tu solo/a? Como tú, […] Ver más

Sígueme
Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sígueme
La entrevista
Contacta con el autor