¿Por qué no me funciona la creación cuántica?

Sígueme y recibe mis novedades

¿Por qué no me funciona la creación cuántica?

En el mundo cuántico existe la dualidad onda partícula. Y es aquí donde el observador es el que define, con su capacidad de observación, que la función de onda esté activa o sea destruida.

¿Cómo repercute ésto en mi creación cuántica? Vamos a intentar explicarlo a partir de la frase que habrás leído o escuchado muchas veces: “Creer es crear”.
En el mundo cuántico la realidad se crea a partir de nuestras creencias. ¿Si mantenemos una idea conscientemente en nuestro pensamiento se crea? En teoría es así, pero lo que muy pocas veces se explica es que nuestro inconsciente es mucho más complejo que esta sencilla frase: creer es crear; y actúa desde la función de mantenernos vivos. Todo aquello que en el pasado nos haya llevado a la posibilidad de una “muerte física y/o emocional” va a ser rechazado.

Yo soy psicoterapeuta cuántico, y tanto en mi experiencia personal, como cada vez que atiendo a un paciente, tengo muy claro que para que una persona logre llegar a una meta, sea cual sea (sanar, conseguir un objetivo, etc) primero hay que eliminar sus miedos inconscientes: “todo nace en mí, todo vuelve a mí”.

Y es que en nuestra  historia personal todos hemos tenido muchos eventos en los que hemos sufrido algún revés, alguno incluso traumático.

Cada vez que  hemos sido rechazados, no aceptados, y/o no valorados, en nuestra mente se ha activado una reacción psicológica que nos dio un tipo de conducta determinada. Esa conducta viene precedida de un sentimiento no afín al amor o lo que es lo mismo, nuestra esencia, que es lo que se conoce como cuerpo causal,etérico o espiritual.

El conjunto todas esas formas de actuar  han forjado el carácter que tenemos hoy en día, y en él influyen de una forma muy directa mis experiencias, mis creencias y fundamentalmente mi crianza

Esos mecanismos de defensa que en su momento nos permitieron sobrevivir, muchas veces quedan obsoletos e incluso llegan a ser un gran impedimento para poder llegar a una meta concreta, ya que es como si tuviésemos “anteojeras”, como las que se ponían a los caballos para impedir su visión lateral, que solo nos permiten ver lo que tenemos delante, es decir, perdemos un gran campo de visión periférica, entendiendo por visión periférica todas las oportunidades o alternativas a la forma de actuar actual.

Por lo tanto, para poder crear cuánticamente tengo que tener mis sentimientos alineados con mi forma de pensar y de actuar, y que para que ésto ocurra, en primer lugar debo saber o conocer cuáles son mis reacciones inconscientes. De aquí el gran valor del autoconocimiento personal, y de tener herramientas eficaces a la hora de desbloquear nuestros miedos.

Si quieres crear algo, primero conoce tus creencias limitantes, elimínalas y luego alinea tu forma de sentir (cuerpo emocional) con tu forma de pensar (cuerpo mental) con tu forma de actuar (cuerpo físico) todo ello regido desde tu cuerpo sutil o etérico.

Javier Santos Fernández  y Deva Samita

www.tantrameditacion.com

 

www.javiersantosfernandez.com

 

¡Comparte este contenido con tus amigos!
Facebook
WhatsApp
LinkedIn
Twitter
Email
Copiar URL
Copiar enlace
Creado por

¿Quieres apuntarte a uno de mis eventos?

Si este artículo te ha resonado, y quieres dar el siguiente paso en tu bienestar, puedes apuntarte a uno de mis eventos. 

deva-samita-sanacion-cuantica-lnt-y-liberacion-emocional
Deva Samita - Sanación Cuántica LNT y Liberación Emocional

Experta en  La Nueva Terapia Cuántica LNT y liberación Emocional. Creadora del  método «Quantic Healing Sami L.O.V.E.» Ayudo a las personas a recuperar la salud perdida y elevar su estado energético vibracional, generando más alegría desde el Ser.. Mi habilidad reside en saber unir partes perdidas de la persona , alineando el eje físico, energético […] Ver más

Sígueme
Este contenido te ayuda a: Superar la crisis de los 40 y 50
Para ayudarte utiliza: Gestión del cambio
Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sígueme
La entrevista
Contacta con el autor